El código de
ética y el manual de estilo de la Emisora comunitaria COCOMACIA STÉREO 106.8
F.M. “La voz de las comunidades”, contiene las líneas generales que sustentan
el proyecto comunicativo. En este documento los mecanismos de participación
planteados, buscan el desarrollo social y cultural de la comunidad en
concordancia con los deberes y derechos ciudadanos.
La
aplicabilidad de los diferentes aportes plasmados en el código de la ética y
manual de estilo ayudaran a que todos los actores cumplan un papel determinante
en el fin social para la cual fue creada radio comunitaria, que se ejerza un
legítimo control y brinde elementos para su crecimiento.
Esta herramienta
de comunicación está dirigida a:
a. Al
concesionario de la emisora comunitaria COCOMACIA STEREO.
b. La junta
de programación de la emisora comunitaria COCOMACIA STEREO.
c.
Productores, realizadores y colectivos de producción de la emisora.
d. Personas
vinculadas al área administrativa
e.
Corresponsales y voluntarios que producen radio de manera esporádica.
f.
Organizaciones sociales.
g.
Instituciones públicas y privadas del municipio.
h. A la
audiencia y a los ciudadanos en general como herramienta para la veeduría y la
participación.
Para la
elaboración de este documento se tomó como punto de referencia los aportes
brindados por parte del Ministerio de Cultura y el Ministerio de
Comunicaciones, quienes trabajaron con representantes de redes regionales de
radio comunitaria en varias líneas de acción para la construcción de manuales
de estilo y códigos de ética. Material que presentamos a ustedes con principios
y políticas claras que determinaran el accionar de la emisora comunitaria
COCOMACIA STEREO.
LINEAS DE
ACCIÓN
A. FORMACIÓN
E INVESTIGACIÓN
1. La
emisora Comunitaria COCOMACIA STEREO, propenderá por la capacitación y
formación permanente del equipo humano de la emisora en diferentes áreas, con
miras a fortalecer los contenidos de su programación, su organización, su
sostenibilidad y el crecimiento personal.
2. Se
convertirá en una empresa que manejará procesos de comunicación ciudadana, por
tanto, interactuará con otros medios y tecnologías con el objetivo de crecer,
cualificarse y retroalimentar desde lo técnico, lo temático y la cobertura en
su quehacer comunicativo.
B. PARTICIPACIÓN Y DEMOCRACIA
La emisora
comunitaria COCOMACIA STEREO promoverá la democracia, la participación
promulgada en la Constitución política de Colombia a través de su programación
y contenido, en donde se permitan los disensos como reconocimiento de otro y de
los diferentes sectores de la sociedad.
La
autonomía de la emisora comunitaria COCOMACIA STEREO no se verá comprometida
por la búsqueda de la sostenibilidad política, legal y económica del proyecto
comunicativo.
C. EQUIDAD
A través de la emisora
comunitaria COCOMACIA STEREO no se hará proselitismo político ni religioso, sin
embargo, en su programación y contenido se manejara responsablemente la
información sobre temas de este tipo, con análisis, debates, discusiones que
nos ayuden a formar audiencias analíticas y participativas frente a la
información que se difunde sobre su entorno.
Tener en cuenta las particularidades
y características que identifican a la población.
D.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
o La emisora comunitaria COCOMACIA
STEREO tiene una responsabilidad social frente a la audiencia en cuanto a los
contenidos emitidos, fundamentos en principios éticos y morales.
o Como constructores de paz la
emisora CCS 106.8 FM, debe asumir completa independencia frente a los actores
violentos y facilitar la resolución pacífica de conflictos, resaltando valores
tales como: Tolerancia, respeto, dignidad humana, convivencia y solidaridad con
miras a recomponer el tejido social.
E.
SOSTENIBILIDAD
La
sostenibilidad social, política, cultural, legal y económica de la emisora
Comunitaria COCOMACIA STEREO, depende del compromiso y responsabilidad que
exista por parte del concesionario de la emisora comunitaria COCOMACIA STEREO,
la junta de programación de la emisora comunitaria COCOMACIA STEREO,
productores, realizadores y colectivos de producción de la emisora, personas
vinculadas al área administrativa, corresponsales y voluntarios que producen
radio de manera esporádica, organizaciones sociales, instituciones públicas y
privadas del municipio, la audiencia y a los ciudadanos en general y desde
luego del Estado Colombiano que a través de las instancias
pertinentes establece las reglas de juego del servicio comunitario de radio
difusión sonora.
CÓDIGO DE ÉTICA
El código de
ética de la emisora comunitaria COCOMACIA STÉREO contiene las normas que rigen
y regulan el comportamiento del quehacer radial comunitario y que permite
trazar los derroteros sobre los cuales se basan los comunicadores comunitarios
para desarrollar su labor. Así mismo contiene los lineamientos de relación con
el estado, la sociedad civil y los demás sectores de la comunidad en general.
MISIÓN
La Emisora
COCOMACIA STÉREO es una organización sin ánimo de lucro que desde la
comunicación radial busca ser vocera de las comunidades para el fortalecimiento
de la democracia, los valores y la cultura, mediante una estructura empresarial
eficiente y sostenible y la utilización adecuada de los recursos naturales,
humanos, tecnológicos y financieros.
VISIÓN
Para el
2.012 la EMISORA COCOMACIA STÉREO será una entidad que genere y construya
escenarios de comunicación desde y para las comunidades, en aras de favorecer
el desarrollo y progreso integral de las organizaciones étnico territoriales,
sociales y de la comunidad en general en donde su lema “La voz de las
comunidades” sea un diálogo de construcción de una mejor región y de un mejor
país.
VALORES
La emisora
COCOMACIA STÉREO se debe manejar con transparencia, equidad y pluralidad de
manera que represente los fines para la cual fue creada. Por eso en el
desarrollo de cada una de sus actividades radiales se identificará con los
siguientes valores sociales y morales
Responsabilidad social.
Responsabilidad legal
Tolerancia y buen trato
Compromiso
Honestidad
Respeto
Imparcialidad
Participación democrática
Veracidad
Solidaridad.
OBJETIVOS
1. Liderar
procesos de integración y comunicación radial comunitaria.
2. Promover
y conservar las tradiciones culturales de nuestra región consolidando así el
proceso de identidad.
3. Mantener
informadas a las comunidades del quehacer de la COCOMACIA para fortalecer el
proceso organizativo
4. Brindar
participación activa alas diferentes organizaciones étnico territoriales y
sociales, facilitándoles de esta manera la vinculación de sus planes y
programas..
5. Ofrecer a
los diversos colectivos, comunidades e individuos los mecanismos de participación
que les posibilite expresarse e integrarse a los proyectos de desarrollo de la
estación radial.
PRINCIPIOS
ÉTICOS DE LA EMISORA COMUNITARIA COCOMACIA STÉREO
RECONOCIMIENTO
A LA DIVERSIDAD CULTURAL
Los
productos comunicativos o informativos que produzca, realice y difunda la
Emisora Comunitaria COCOMACIA STÉREO, deben reflejar el reconocimiento de los
diferentes procesos, identidades y expresiones culturales de las comunidades y
de su entorno y en el intercambio con otros contextos. Por lo tanto debe
construir una agenda informativa que incluya la mayor diversidad de temas
posibles para ofrecérselos a una audiencia cada vez más heterogénea
PRINCIPIOS
DE BIODIVERSIDAD - SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
1. A través
de su programación y contenidos, busca propiciar espacios de participación y
concertación, donde se permiten los acuerdos como reconocimiento del otro y de
los diferentes sectores de la sociedad.
2. Asume su
rol de constructora de paz, por lo tanto es independientes frente a los actores
violentos y propicia la resolución pacífica de conflictos despertando y
fortaleciendo valores como: Respeto por la vida en todas sus dimensiones, la
tolerancia, la convivencia y la solidaridad.
3. En esta
emisora no se hará proselitismo político ni religioso.
4. Tiene
como reto construir y mantener vigente un escenario comunicativo en donde se
desplieguen las voces, intereses y expectativas de los múltiples sectores que
conforman la vida local.
5.
Ppromoverá la democracia, la participación, el pluralismo y el respeto a la
dignidad humana promulgados en la Constitución Política de Colombia.
6. Se rige
por el principio de equidad en cuanto a género, infancia, etnias, minorías,
discapacidad, en correspondencia con criterios de justicia que tengan en cuenta
sus particularidades y características
7.
Fortalecerá las relaciones de la sociedad civil y las instituciones del estado.
8. Tiene una
responsabilidad social frente a sus audiencias en cuanto a los contenidos
emitidos; fundamentada en principios éticos y morales.
MANUAL DE
ESTILO
EL MANUAL DE
ESTILO DE LA EMISORA COMUNITARIA COCOMACIA STÉREO
El manual de
estilo contiene las líneas generales que sustentan el proyecto comunicativo de
la emisora comunitaria, en concordancia con los deberes y derechos ciudadanos
en la búsqueda de un desarrollo social sobre la base de lo comunitario, lo
público, lo individual y sus relaciones con el contexto, para que se den reales
diálogos con la globalidad desde lo local.
La Junta
Directiva de la emisora comunitaria COCOMACIA STÉREO, aprobó y pone en práctica
el siguiente Código de Ética y Manual de Estilo para el buen desarrollo de
todas las actividades que promuevan el desarrollo social, la convivencia
pacífica, los valores democráticos, la construcción de ciudadanía y el
fortalecimiento de las identidades culturales y sociales, con el propósito de
cumplir fiel y estrictamente los objetivos, la misión y la visión de este
proyecto comunicativo comunitario garantizando su sostenibilidad y el logro de
las metas que conduzcan al reconocimiento y fortalecimiento de la identidad
cultural, el respeto por la vida y la defensa y conservación de los recursos
naturales.
POLÍTICAS
DEL MANUAL DE ESTILO DE LA EMISORA COMUNITARIA COCOMACIA STÉREO 106.8 F. M.
CAPÍTULO I
DE LA CREACION
Y PRODUCCION:
1. Para la
aceptación de una propuesta de producción radial se tendrá en cuenta:
a. Que esté
ajustado a los principios y políticas del proyecto comunicativo de la Emisora
Comunitaria COCOMACIA STÉREO.
b. Que
presente el siguiente perfil: Objetivo, justificación, audiencia, temática,
estructura, horarios de emisión y grabación, responsables, duración del
proyecto y financiación. Presentar un programa piloto (programa cero o demo).
c. Respeto a
los horarios de pauta de la Emisora Comunitaria COCOMACIA STÉREO.
2. Se
expondrá proyectos comunicativos concertados buscando siempre el beneficio
común.
3. La
programación se recreará a través de los diferentes lenguajes, géneros y
formatos radiales originando propuestas novedosas, creativas y de calidad.
4. Dentro
del formato elegido usar variedad de herramientas narrativas con el fin de
dinamizar y hacer más variado el programa.
5. La
programación obedecerá a criterios pluralistas, democráticos, participativos y
de calidad
6. El
lenguaje que se utilice debe ser claro, sin discriminación y respetuoso de los
criterios de las comunidades.
7. Se
permitirá la difusión de de los diferentes géneros musicales siempre y cuando
no inciten a la violencia ni atente a las sanas costumbres de la audiencia.
8. Se
fomentará la investigación de géneros, historias y contextos de la música en la
elaboración de programas.
9. Se
promoverá el talento chocoano musical
10. Creará
espacios de carácter deportivo.
CAPÍTULO II
DE LA
CIUDADANÍA, LA DEMOCRACIA Y LA CULTURA
1. A través
de la emisora comunitaria COCOMACIA STEREO se manejará responsablemente la
información respetando la intimidad, honra, buen nombre y demás derechos
fundamentales de las colectividades e individuos.
2. Creará espacios
de participación, encuentro, concertación y debate de los diferentes sectores
de la sociedad por medio de su programación y actividad comunitaria.
3. Elaborará
participativamente su proyecto comunicativo que aporte a la construcción de
ciudadanía y a la socialización de nuevas maneras del quehacer político.
4. Realizará
programas de equidad de género.
5. Orientará
los contenidos y programaciones hacia el reconocimiento de la identidad, la
promoción de la participación ciudadana, la construcción de lo regional y lo
nacional.
6. Frente a
temas polémicos ofrecerá diversas visiones sobre los contenidos y herramientas,
para que las audiencias tengan criterios de reflexión con respecto a la
información que se difunde.
7. Creará y
apoyará programas encaminados al cuidado del ambiente y el fomento de la
cultura ambiental.
8. Dará
información acerca de las posibilidades de conservación y aprovechamiento de
los recursos naturales y el medio ambiente en general.
9. Ofrecerá
espacios a las comunidades que tienen pocas oportunidades de expresión en los
medios masivos de comunicación como niños, jóvenes, mujeres y personas de la
tercera edad.
10.
Fomentará el respeto, la aceptación y aprecio de las diferencias tanto al
interior del equipo de trabajo de la emisora.
11. Tendrá
en cuenta las experiencias o vivencias de los habitantes para el desarrollo de
los contenidos de los programas.
12. Creará
su junta de programación con representación de los diferentes sectores de las
comunidades.
13. Promoverá
desde la programación los objetivos de la emisora para que ésta sea entendida
como escenario público.
CAPÍTULO III
CRITERIOS
PERIODÍSTICOS
Principios éticos y periodísticos de los
realizadores de la información de la emisora comunitaria COCOMACIA STÉREO “la
voz de las comunidades”
1. El
respeto y la promoción del derecho a la honra, la intimidad y el buen nombre de
las personas.
2. Primará
el interés común sobre el personal.
3. Se
trabajará la independencia y la libertad de expresión.
4. Se
manejará un lenguaje claro, sencillo, respetuoso teniendo en cuenta las
características culturales de la región.
5. Se
buscarán diferentes fuentes para tener mayor confiabilidad en la información.
6. Los temas
deben ser de interés general.
7. La
información local debe primar sobre la nacional y la internacional.
8. Se
permitirá la participación de los oyentes a través de las llamadas.
Comunicados, encuestas.
9. Cuando la
información afecte a las personas se permitirá la rectificación.
10. Se
evitará el lenguaje peyorativo y sensacionalista.
11. El
realizador debe contar con diversas clases de fuentes como las testimoniales,
documentales y bibliográficas para generar confianza en los oyentes.
12. Es deber
de la emisora hacer seguimiento a los hechos que han sido noticia.
CAPÍTULO IV
HECHOS
VIOLENTOS Y CRÍTICOS
1. Comprobar
la exactitud y la veracidad de las fuentes y cuidarse de no caer en el error.
2.
Identificar las fuentes siempre que sea factible.
3. No
limitarse a las fuentes primarias y oficiales
4.
Desconfiar de las fuentes que ofrezcan información a cambio de favores o
dineros y evitar ofrecer pago por la noticia.
5.
Confrontar las fuentes: Cerciorarse que los titulares, avances noticiosos,
fotos, videos, materiales, fragmentos sonoros y citas suministradas por
terceros o medios de comunicación no tergiversen los hechos.
6. Utilizar
redacciones claras, concretas, haciendo buen uso de la palabra.
7. Evitar
lenguajes exagerados y descontextualizados.
CAPÍTULO V
PUBLICIDAD Y
FINANCIACIÓN
Hacer
distinción entre:
Propaganda: Son aquellos mensajes que promueven ideas y
conceptos para la construcción de ciudadanía, análisis, opinión,
sensibilización y formación de público.
Publicidad: Mensajes que promocionan bienes y servicios,
con el fin de atraer y retener clientes o consumidores de un producto.
CRITERIOS
PARA ACEPTAR O RECHAZAR PAUTA PUBLICITARIA
1. Que no
atente contra los principios del proyecto comunicativo y se encuentre dentro de
las exigencias legales vigentes.
2. Que no
esté en contra del bienestar físico, mental o moral de la comunidad.
3. Darle
prioridad a los productos de la región.
4. Exigir
registro legal e investigar la procedencia de los productos alimenticios y de
salud.
5. Que no
tengan ningún tipo de proselitismo político y religioso.
6. La
publicidad no debe promover el engaño de ningún tipo
7. Tendrá
prioridad toda aquella pauta publicitaria que apoye campañas de proyección
social, ayuden a la prevención y solución de los problemas de la comunidad.
8.
Investigar la procedencia y fines del objeto publicitario
9. Los
clientes deben acogerse a lo establecido en el manual de estilo de la emisora
10. Equidad
en el acceso y contratación de los espacios publicitarios.
CAPÍTULO VI
Manual de
funciones
FUNCIONES DE
LA DIRECCIÓN
1. Dar
cumplimiento al objetivo de la emisora comunitaria.
2. Realizar
gestiones tendientes a capacitaciones, obtención de recursos económicos y realización
de convenios interinstitucionales (local, regional, y nacional).
3. Responder
por el seguimiento a las planificaciones adoptadas por la emisora y la Junta de
Programación en cuanto a la parrilla de programación.
4. Velar por
la conservación de los principios fundamentales de la Emisora Comunitaria
COCOMACIA STÉREO en todas las actividades y eventos que se desarrollen de
acuerdo a las leyes y políticas del Ministerio de Comunicaciones que rigen
estas emisoras.
5. Citar y
coordinar las reuniones de la junta de programación
6.
Planificar los programas de capacitación y asesoría al colectivo de
comunicaciones y grupos comunitarios
7. Coordinar
y reunirse con el comité de mercadeo y finanzas conformado por un locutor, el
jefe de programación, un representante de comunicaciones de la organización
para establecer las políticas de manejo y control de la publicidad.
8. Emplear
buen trato con el personal que labora en la emisora y con los que realizan los
programas
9. Presentar
periódicamente informe ejecutivo de gestión.
FUNCIONES DE
LOS CONTROLES Y LOCUTORES
1. Asistir a
capacitaciones citadas por la dirección de la emisora.
2. Realizar
con calidad los programas asignados.
3. Asistir a
las reuniones citadas por la dirección.
4. Responder
por el cuidado de los equipos, orden de elementos de cabina y aseo del sitio de
labor.
5. Seguir
los lineamientos sugeridos por el director y el coordinador de programación.
6. Emplear
buen trato y lenguaje adecuado con el personal que labora en la emisora y con
los que realizan los programas
7. Grabar
los programas, publicidad, jingles, promociones que necesiten los coordinadores
de programas con la autorización de la dirección.
8. Cumplir
con los horarios de trabajo y programación asignados por la dirección.
9. Realizar
los programas de acuerdo a los guiones elaborados con anterioridad por cada uno
de los colectivos de los programas.
10. Los
locutores y controles deben dar cumplimiento a los avisos, complacencias y
publicidad en los horarios asignados, participar en las programaciones
comunitarias como objetivo principal de la emisora; contestar las llamadas en
forma amable y cortés.
11. Evitar
fumar, comer, ingerir bebidas embriagantes en el estudio de transmisión y de
grabación.
FUNCIONES
DEL TRANSMISORISTA
1. Velar por
el aseo y limpieza del lugar.
2. Responder
por el encendido y apagado de los equipos de transmisión en las horas acordadas
por la dirección
3. Informar
oportunamente a la dirección cualquier daño o novedad presentado en los equipos
de transmisión.
4. Asistir a
reuniones programadas por la dirección
FUNCIONES DE
LA JUNTA DE PROGRAMACIÓN
1. Diseñar
la parrilla de programación junto con el director de la emisora.
2. Aportar
al diseño, elaboración e implementación del manual de estilo.
3. Promover
la participación de los colectivos de comunicación de los colegios de la
localidad en la realización de los programas.
4. Evaluar y
hacer seguimiento a la calidad de los programas y su ubicación dentro de la
parrilla de programación.
5. Velar
porque la programación interprete el sentido democrático y pluralista de la
emisora.
6. Velar por
el cumplimiento de los fines del Servicio Comunitario de la emisora.
Para
constancia y aplicación de este código de ética y manual de estilo se firma a
los _____ días del mes de _____ de año _________ por los siguientes
representantes:
___________________
Rosendo
Blandón Córdoba
Representante
legal de
la
organización COCOMACIA
__________________
Neliño
Rentería Ramírez
Director de
la emisora
COCOMACIA STÉREO